http://www.radiosantamaria.cl/rsm/component/content/2728.html?task=view
a
a la plaza de los niños


Cuando los gigantes malignos descubrieron su escondite, Elal decidió escapar para poder cumplir con su obra creadora.
Debía dirigirse a las tierras ubicadas hacia el oeste, así que montó un gran cisne y éste levantó vuelo hacia la Patagonia rodeado de numerosas aves.
Descendieron en la montaña Chaltén, hoy conocida como mont Fitz Roy, cerca del lago Viedma. La primera creación de Elal fueron los hombres, y desde ese momento decidió que la Patagonia sería su tierra.
De él derivan no sólo los animales útiles y la mayoría de las cosas que existen, y las estaciones, sino también el orden moral.
Según algunas versiones encendió el fuego por primera vez, y según otras se lo robó al armadillo. Ese fuego fue uno de sus grandes regalos a la humanidad recién creada, ya que permitió combatir los fuertes fríos y cocinar los alimentos.
También inventó el arco y la flecha para que los hombres pudiesen cazar y así abastecerse de carne para alimentarse y de pieles para hacer botas y mantos que les cubriesen el cuerpo. Instituyó el matrimonio, la prohibición del incesto y la división sexual del trabajo.
muro de 3,50 alto x 25 m largo en la Plaza Pratt
http://members.fortunecity.com/detalles2002/elpais/costumbres/leyendas/elal.html
http://members.fortunecity.com/detalles2002/elpais/costumbres/leyendas/elal.html
Cecilia -una de las gestoras del proyecto de intervención urbana-