Saturday, December 31, 2011
Thursday, December 29, 2011
VISITE "MUSEO A CIELO ABIERTO DE SAN MIGUEL"
http://www.flickr.com/photos/romanywg/sets/72157623007377584/show/






SE AGREGA NUEVO MURAL PINTADO POR el graffitero muralista belga ROA en el museo de visita en Chile
http://www.flickr.com/groups/roa/
http://roaweb.tumblr.com/
http://www.meneame.net/story/impresionantes-graffitis-artista-belga-roa
http://colin-laotramirada.blogspot.com/2009/12/los-graffitis-de-roa-arte-o-vandalismo.html
-etc...
http://www.mixart.cl/index.php
http://www.flickr.com/groups/roa/
http://roaweb.tumblr.com/
http://www.meneame.net/story/impresionantes-graffitis-artista-belga-roa
http://colin-laotramirada.blogspot.com/2009/12/los-graffitis-de-roa-arte-o-vandalismo.html
-etc...
http://www.mixart.cl/index.php
Por Departamental hacia Ochagavia -vereda norte-y al interior de la población.
14 DE ENERO 2012 EN LA LEGUA-

http://www.lalegua.cl/
http://www.losmurosnoshablan.cl/portal/
Encuentro por la Paz en La Legua / 14 de Enero 2012
Invitación abierta a participar pintando por la Paz en La Legua. Se pintará todo el perímetro de la escuela de La Legua (en las imágenes)... 600 metros lineales de muros (por tres metros de alto como promedio).
Se está gestionando con pinturas Tricolor por tinetas suficientes para todos los muros que se pinten ese día.
Como bien dice Lulo, todos quienes deseen pintar ese día puede inscribirse como crews, brigadas o grupos para reservar espacios.
Contactos:
http://www.lalegua.cl/
FOTOS DE LOS MUROS A PINTAR:
http://www.flickr.com/photos/arteurbano/6571000243/
www.losmurosnoshablan.cl/
www.facebook.com/LosMurosNosHablan
leoncalquin@gmail.com
monogonzalez@gmail.com
TENDREMOS LÁTEX.
Cada grupo lleva sus herramientas:-brochas-latas-envases para distribuir las pinturas
Sunday, December 25, 2011
HOMENAJE A CARMEN WAUGH-jueves 5 de enero a las 19 horas -galeria Isabel Aninatt
FUE EL CONTACTO PERMANENTE CON MATTA DURANTE EL GOBIERNO DE ALLENDE CON LA PARTE ARTÍSTICA DE LAS BRIGADAS RAMONA PARRA Y
-DESPUÉS EN LA CLANDESTINIDAD- DURANTE LA DICTADURA DE PINOCHET-




Ramuntcho Matta y Carmen Waugh en el Centenario de Matta en Espacio Matta en la Comuna de La Granja.
Joven pionera
Sus coetáneos recuerdan a Carmen Waugh (1932), allá por el ‘55, como una joven hermosa, inteligente y de enorme inquietud artística. Menuda, enérgica y aventurera, descendiente de irlandeses que llegaron a las salitreras, formada en un colegio tradicional, en el cual -en sus palabras- “si se distinguía a Van Gogh de Rembrandt era mucho” y sin estudios universitarios, su gusto por el arte y los viajes y sus incasables ganas de juntar a las personas en torno a la creación, fueron herramientas suficientes para transformarla en la primera galerista de Chile y pionera en la inserción del arte latinoamericano en el concierto internacional.
A cargo del taller de enmarcaciones heredado de su padre, toma contacto con los artistas y pronto se decide a abrir, en un sótano contiguo, en la esquina de Bandera y Agustinas, un espacio de exhibición inédito en un momento en que no existían en el país galerías de arte como hoy las conocemos.
“Yo había estado varias veces en galerías en Argentina, en Estados Unidos y me atraían mucho. En ese momento, en Santiago, aparte de los museos, sólo estaban los institutos culturales binacionales -el Británico, el Göethe- además la Librería Francesa y la Pacífico, que a veces presentaban muestras de arte. Decidimos hacer una galería, y fui a hablar con Nemesio Antúnez, que hacía clases en un taller de grabado y era muy entusiasta. Yo no lo conocía, pero él me acogió y me apoyó de inmediato. Hicimos una sala de exposiciones decente, con buena iluminación. Ahí estuve varios años. En ese tiempo los artistas estaban más unidos entre sí, aunque estaba el grupo de la Universidad Católica y el de la Chile, y entre ellos había cierta pugna. Pero, en todo caso, no había ningún problema con los artistas. Todos llegaban, porque no tenían dónde más mostrar. Expuso Roser Bru, Irarrázabal, Opazo, Balmes, Gracia Barrios, todos… Exponía el que yo consideraba, y nada más. No privilegié ningún estilo. Estaban los informalistas, pero también gente como Pablo Burchard y su hijo, Carreño, la Roser. Lo primero fue una exposición de Nemesio con fotos de Sergio Larraín Echeñique”.

http://www.nuestro.cl/notas/rescate/carmen_waughn.htm
-DESPUÉS EN LA CLANDESTINIDAD- DURANTE LA DICTADURA DE PINOCHET-




Ramuntcho Matta y Carmen Waugh en el Centenario de Matta en Espacio Matta en la Comuna de La Granja.
Joven pionera
Sus coetáneos recuerdan a Carmen Waugh (1932), allá por el ‘55, como una joven hermosa, inteligente y de enorme inquietud artística. Menuda, enérgica y aventurera, descendiente de irlandeses que llegaron a las salitreras, formada en un colegio tradicional, en el cual -en sus palabras- “si se distinguía a Van Gogh de Rembrandt era mucho” y sin estudios universitarios, su gusto por el arte y los viajes y sus incasables ganas de juntar a las personas en torno a la creación, fueron herramientas suficientes para transformarla en la primera galerista de Chile y pionera en la inserción del arte latinoamericano en el concierto internacional.
A cargo del taller de enmarcaciones heredado de su padre, toma contacto con los artistas y pronto se decide a abrir, en un sótano contiguo, en la esquina de Bandera y Agustinas, un espacio de exhibición inédito en un momento en que no existían en el país galerías de arte como hoy las conocemos.
“Yo había estado varias veces en galerías en Argentina, en Estados Unidos y me atraían mucho. En ese momento, en Santiago, aparte de los museos, sólo estaban los institutos culturales binacionales -el Británico, el Göethe- además la Librería Francesa y la Pacífico, que a veces presentaban muestras de arte. Decidimos hacer una galería, y fui a hablar con Nemesio Antúnez, que hacía clases en un taller de grabado y era muy entusiasta. Yo no lo conocía, pero él me acogió y me apoyó de inmediato. Hicimos una sala de exposiciones decente, con buena iluminación. Ahí estuve varios años. En ese tiempo los artistas estaban más unidos entre sí, aunque estaba el grupo de la Universidad Católica y el de la Chile, y entre ellos había cierta pugna. Pero, en todo caso, no había ningún problema con los artistas. Todos llegaban, porque no tenían dónde más mostrar. Expuso Roser Bru, Irarrázabal, Opazo, Balmes, Gracia Barrios, todos… Exponía el que yo consideraba, y nada más. No privilegié ningún estilo. Estaban los informalistas, pero también gente como Pablo Burchard y su hijo, Carreño, la Roser. Lo primero fue una exposición de Nemesio con fotos de Sergio Larraín Echeñique”.
http://www.nuestro.cl/notas/rescate/carmen_waughn.htm
Friday, December 23, 2011
Thursday, December 22, 2011
24 DE ENERO AL 4 DE FEBRERO EN FESTIVAL CIELOS DEL INFINITO DE PUNTA ARENAS


Cielos del Infinito 2012 confirma talleres de formación y voluntariados
Nueve talleres han sido confirmados para llevarse a cabo entre las ciudades de Punta Arenas, Puerto Natales, Porvenir y Puerto Williams durante el Festival Cielos del Infinito 2012.
Estas actividades responden al interés de Hain Producciones por hacer escuelas de desarrollo y capacitación en diversas manifestaciones artísticas, tanto para jóvenes como para adultos, llevando a Magallanes a los mejores exponentes de estas expresiones.
Los talleres que se efectuarán durante enero y febrero son:
- Taller de muralismo y grabado con Mono González
-Taller de danza con la compañía Mopa (España) en colaboración con el Centro Cultural de España
-Taller de circo la compañía Pista (Salvador Abarca y Daniela Oyanedel)
-Taller de circo con la compañía Circo de a´onde Taller de dramaturgia con Guillermo Calderón
-Taller de actuación con Fernando Rubio
-Taller de diseño teatral con Los Contadores Auditores
-Taller de video “Miradas Intangibles” con Andrés Morte
-y Aula Factoría PatagoniaClínica de emprendimiento con Hain Producciones en colaboración con el Injuv
Los horarios, detalles de los cursos y requisitos de los postulantes se darán a conocer próximamente en http://www.festivalcielosdelinfinito.cl/, así como el correo electrónico para las inscripciones.
Tuesday, December 20, 2011
TRABAJO DE MURALES EN VALPARAISO: Artistas -Mono gonzalez (chile) y David Ellis (ee.uu.)-


Mono González y el artista autor de los naipes ECCO David Ellis
http://www.oh-cards-na.com/card-decks/ecco/
http://www.valparaisoexperience.com/es/gallery
http://www.netveintiuno.com.ar/mazo%20ecco.htm
Sunday, December 11, 2011
JORNADA MURALISTA Y GRAFFITERA-DIA DE LOS DERECHOS HUMANOS
http://monogonzalez.blogspot.com/2011/11/por-la-memoria-ferroviaria-gran-jornada.html

BRIGADA ALCHOQUE:Pinto la Antigua entrada a la maestranza
Seba de DOCEBRILLOS:Pinto las locomotoras
MATIAS-ISSA:LA GENTE
BASTIAN Y AMIGOS:Los trabajadores
MONO Y AMIGOS:los fusilados del cerro Chena


BOCETO MURAL .MONO

MASACRE DE LOS FERROVIARIOS EN EL CERRO CHENA-SAN BERNARDO-SANTIAGO
Friday, December 09, 2011
INFORMACIÓN
http://www.blogger-index.com/1818097-comedy
http://musicatono.com/viendo/KmTl-sxldEs
https://www.morebooks.de/store/fr/book/de-los-artistas-al-pueblo/isbn/978-3-8454-8368-9
http://www.metrosantiago.cl/estacion/parque-bustamante
http://sibipchile.blogspot.com/2011/09/los-muros-hablan-alejandro-mono.html
http://catedrademuralismo.blogspot.com/
http://catedrademuralismo.blogspot.com/2010/11/vuelo-de-pajaro.html
http://musicatono.com/viendo/KmTl-sxldEs
https://www.morebooks.de/store/fr/book/de-los-artistas-al-pueblo/isbn/978-3-8454-8368-9
http://www.metrosantiago.cl/estacion/parque-bustamante
http://sibipchile.blogspot.com/2011/09/los-muros-hablan-alejandro-mono.html
http://catedrademuralismo.blogspot.com/
http://catedrademuralismo.blogspot.com/2010/11/vuelo-de-pajaro.html
Saturday, November 26, 2011
Wednesday, November 23, 2011
POR LA MEMORIA FERROVIARIA GRAN JORNADA DE INTERVENCIÓN URBANA
EN EL DÍA INTERNACIONAL POR LOS DERECHOS HUMANOS

Los invito a una gran jornada muralista y graffitera a todos los pintores urbanos de todas partes .
"POR LOS DERECHOS HUMANOS Y LOS MÁRTIRES FERROVIARIOS DE LA DICTADURA"
VER ANTECEDENTES PARA INFORMACIÓN:
http://www.lanacion.cl/brigadier-r-condenado-a-solo-5-anos-por-la-masacre-del-cerro-chena/noticias/2011-10-26/115839.html
http://www.vientodelsur.ch/index.php?option=com_content&view=article&id=41&Itemid=65
http://mazinger.sisib.uchile.cl/repositorio/lb/filosofia_y_humanidades/vitale/obras/sys/f.pdf
http://www.fasic.org/bol/bol2011/boletin_octubre.html
http://www.archivochile.com/Dictadura_militar/centros_tort/DMcenttort0014.pdf
http://www.youtube.com/watch?v=zsk3lDdUApI
http://informacionalternativaparaelmundo.blogspot.com/2011/10/los-martires-ferroviarios-del-cerro.html
http://www.derechos.net/doc/auto31198/3.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Maestranza_de_San_Bernardo
http://www.defensadelcobre.info/modules.php?name=News&file=print&sid=1718
http://prontus.ivn.cl/cambio21/site/artic/20111026/pags/20111026144649.html
http://www.puntofinal.cl/000407/nactxt.html
http://www.youtube.com/watch?v=dIo4j58nrX0
El 10 de Diciembre desde las 10 horas .
Hay unos grandes muros en los que queremos rendir honores a los ejecutados políticos de la Maestranza de San Bernardo.
Nos estamos consiguiendo pinturas pero que cada uno lleve sus "herramientas" y hagan su intervención en este gran mural colectivo de todos.
LUGAR:
"PARQUE FERROVIARIOS MÁRTIRES DE LA MAESTRANZA"
SAN JOSÉ CON AVENIDA PORTALES
AL LADO ESTACIÓN DE FERROCARRILES DE
SAN BERNARDO
TERMINARA LA JORNADA CON UN GRAN ACTO CULTURAL QUE CERRARA
"SANTIAGO DEL NUEVO EXTREMO"
inscribirse o confirmar participación al correo
monogonzalez@gmail.com

Los invito a una gran jornada muralista y graffitera a todos los pintores urbanos de todas partes .
"POR LOS DERECHOS HUMANOS Y LOS MÁRTIRES FERROVIARIOS DE LA DICTADURA"
VER ANTECEDENTES PARA INFORMACIÓN:
http://www.lanacion.cl/brigadier-r-condenado-a-solo-5-anos-por-la-masacre-del-cerro-chena/noticias/2011-10-26/115839.html
http://www.vientodelsur.ch/index.php?option=com_content&view=article&id=41&Itemid=65
http://mazinger.sisib.uchile.cl/repositorio/lb/filosofia_y_humanidades/vitale/obras/sys/f.pdf
http://www.fasic.org/bol/bol2011/boletin_octubre.html
http://www.archivochile.com/Dictadura_militar/centros_tort/DMcenttort0014.pdf
http://www.youtube.com/watch?v=zsk3lDdUApI
http://informacionalternativaparaelmundo.blogspot.com/2011/10/los-martires-ferroviarios-del-cerro.html
http://www.derechos.net/doc/auto31198/3.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Maestranza_de_San_Bernardo
http://www.defensadelcobre.info/modules.php?name=News&file=print&sid=1718
http://prontus.ivn.cl/cambio21/site/artic/20111026/pags/20111026144649.html
http://www.puntofinal.cl/000407/nactxt.html
http://www.youtube.com/watch?v=dIo4j58nrX0
El 10 de Diciembre desde las 10 horas .
Hay unos grandes muros en los que queremos rendir honores a los ejecutados políticos de la Maestranza de San Bernardo.
Nos estamos consiguiendo pinturas pero que cada uno lleve sus "herramientas" y hagan su intervención en este gran mural colectivo de todos.
LUGAR:
"PARQUE FERROVIARIOS MÁRTIRES DE LA MAESTRANZA"
SAN JOSÉ CON AVENIDA PORTALES
AL LADO ESTACIÓN DE FERROCARRILES DE
SAN BERNARDO
TERMINARA LA JORNADA CON UN GRAN ACTO CULTURAL QUE CERRARA
"SANTIAGO DEL NUEVO EXTREMO"
inscribirse o confirmar participación al correo
monogonzalez@gmail.com
Tuesday, November 22, 2011
EXPOSICION ITINERANTE "27 FEBRERO" DE SERIGRAFIAS EN LA COMUNA DE TALAGANTEL DEL MONO GONZALEZ DEL 24 DE NOVIEMBRE AL 24 DE DICIEMBRE 2011
EN TEATRO PLAZA
http://www.culturatalagante.cl/web/noticias/2011/44_27febrero/noticia.htm

http://www.ccespana.cl/?p=4432


http://www.culturatalagante.cl/web/index.htm


PATROCINADO POR EL CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA Y LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE TALAGANTE
http://bocetosmuralesmonogonzalez.blogspot.com/2010/06/blog-post.html
http://www.culturatalagante.cl/web/noticias/2011/44_27febrero/noticia.htm

http://www.ccespana.cl/?p=4432


http://www.culturatalagante.cl/web/index.htm

PATROCINADO POR EL CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA Y LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE TALAGANTE
http://bocetosmuralesmonogonzalez.blogspot.com/2010/06/blog-post.html
Subscribe to:
Posts (Atom)